Director/a: Sergio Kaminker
Codirector/a: Leonardo Ordinez
Inicio: 01/2019
Fin: 12/2020
Entidad Acreditante: UNPSJB
Código: PI 1541
Resumen: Este proyecto busca comprender cómo se expresa y experimenta la desigualdad en la movilidad urbana en la ciudad de Puerto Madryn, integrando a la diversidad socioeconómica y residencial propia, la mirada de los y las turistas y comprender cómo se entrelazan estas dimensiones con las políticas públicas relativas a movilidad y turismo en una ciudad costera patagónica en expansión. Para ello, se trabaja a partir de relevamiento, recopilación y análisis de fuentes secundarias, la realización de encuestas de movilidad a diversos grupos y sectores de la ciudad y el desarrollo de modelado y simulación de los desplazamientos a partir de herramientas de software. Los estudios urbanos han abordado los procesos de expansión y desigualdad urbana en ciudades pequeñas e intermedias en la última década. Sin embargo, no hay estudios referidos a la movilidad urbana de residentes que vinculen la experiencia de la desigualdad y su vínculo con la forma que toman los desplazamientos y su comparación con cómo se mueven los turistas en ciudades donde esta actividad tiene cierta centralidad. Puerto Madryn es una de las ciudades intermedias del país que más se ha expandido en términos relativos en las últimas décadas. Tanto su población como la urbe en sí misma han sufrido un proceso de transformación acelerado que no ha sido acompañado en su planificación. A su vez, esta se ha transformado en un centro turístico de importancia a nivel nacional e internacional por ser la puerta de entrada a la Península Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO a fines de la década del noventa. La conformación interdisciplinaria de docentes, estudiantes, graduadas y becarias del equipo de investigación permite una visión más compleja y holística de la generación y análisis de los datos. A su vez, esto último se entrelaza con los propósitos pedagógicos, de transferencia y vinculación que el proyecto busca hacia decisores de política pública, al interior de las carreras de pertenencia y la comunidad en general.