Desarrollo, puesta a punto y prueba piloto de un sistema de romaneo basado en un nuevo software que minimice la posibilidad de errores en campo y facilite el traslado de los datos de los romaneos realizados bajo el esquema PROLANA

Autores: Damián Barry, Juan Manuel Cortez, Leonardo Ordinez

Año: 2017

Entidad Acreditante: CONSEJO FEDERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – SOCIEDAD RURAL VALLE DEL CHUBUT

Destinatario: CONSEJO FEDERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Resumen: Se implementó un kit consistente en una balanza digital (300 kg), una impresora wifi, un transmisor Bluetooth y un teléfono inteligente tipo rugged; junto con una aplicación móvil y un sistema de backoffice para el registro, control, seguimiento y automatización de los romaneos de la esquila de lana en la provincia del Chubut.

PruebaEnCasa

Autor/es: Leo Ordinez, Luciano Serruya Aloisi, Pablo Toledo, Lucas Krmpotic, Emiliano De Marco

Año: 2020

Entidad Acreditante:

Destinatario:

Resumen: PruebaEnCasa es una aplicación web que permite la realización del examen triage sobre COVID-19 y en función de los resultados indica las acciones a realizar por parte del paciente sin que tenga que asistir a un centro de salud para consultar.

URL: https://pruebaencasa.com.ar/

Desarrollo de Software para la elaboración del sistema integral de Guía Digital y Trazabilidad de Pesca

Autor/es: Leo Ordinez, Damián Barry, Carlos Buckle, Luciano Serruya Aloisi, Teodoro Fernández

Año: 2020

Entidad Acreditante: UNPSJB – GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT

Destinatario: GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT

Resumen: En el marco del Convenio Específico entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Secretaría de Pesca de la Provincia de Chubut por el proyecto: «Anteproyecto para elaborar un sistema integral de Guía Digital y Trazabilidad de Pesca para la Secretaría de Pesca de Chubut», durante los meses de Agosto y Septiembre de 2020, se realizó un estudio diagnóstico del proceso de Control y Fiscalización de la captura de recursos marinos vivos por parte de buques fresqueros, de acuerdo a la Ley IX – N° 75. Este trabajo involucró la definición clara y precisa de los actores involucrados en el proceso, sus capacidades de intervención y alcance de sus tareas, así como la relaciones entre ellos. Asimismo, se identificaron y caracterizaron los instrumentos intervinientes en los distintos flujos operativos del proceso de captura y procesamiento, haciendo hincapié en el traslado del producto. En particular, se distinguió lo relativo al flujo de producto fresco: desde el muelle hasta una planta de procesamiento; y un flujo de procesado, el cual puede repetirse una serie de veces: entre diferentes plantas procesadoras. De dicho diagnóstico se detectó como principal inconveniente la carencia de información actualizada para la toma de decisiones y el trabajo que significa actualmente la carga posterior de todos los instrumentos generados en el proceso.

Cátedra abierta de promoción de la salud desde una mirada comunitaria

Autor/es: Paula Morales, Leonardo Ordinez

Año: 2024

Entidad Acreditante:

Destinatario:

Resumen: Esta Cátedra Abierta de Promoción de la Salud desde una mirada Comunitaria es un espacio que pretende contribuir al proceso de salud-enfermedad-cuidado de nuestra comunidad desde un espacio de formación y de participación ciudadana. Entendemos a la salud desde una perspectiva amplia, donde la participación de la comunidad es clave para contribuir a mejorar la salud, siendo este un agente de cambio y de transformación social.

PMYLap

Autor/es: Ariel Aguirre, Leo Ordinez

Año: 2018

Entidad Acreditante:

Destinatario:

Resumen: Permite registrar tus recorridos en bicicleta en la ciudad de Puerto Madryn – Chubut, Argentina. Colaborando con la urbanística local y compitiendo en los rankings mensuales de los usuarios con más kilómetros recorridos, calorías quemadas, tiempo andando en bicicleta o mayor velocidad promedio, además de estadísticas individuales y muchas características más!

Implementación de Metodologías Ágiles de Desarrollo de Software: Capacitación e Inmersión Disciplinar

Autor/es: Leo Ordinez, Demián Barry, Leonardo Morales

Año: 2022

Entidad Acreditante: HEALTH MANAGEMENT SOLUTIONS SA – UNPSJB

Destinatario: HEALTH MANAGEMENT SOLUTIONS SA

Resumen: La prestación por parte de LA FACULTAD de Asesoría Técnica, para capacitar y facilitar la implementación de metodologías ágiles a nivel de la Gerencia General y sus áreas dependientes, que permita comenzar una transición en HMS hacia la gestión ágil de sus proyectos.

Implementación de Metodologías Ágiles de Desarrollo de Software: Relevamiento e Inmersión Disciplinar

Autor/es: Leo Ordinez, Demián Barry, Juan Manuel Cortez, Federico Amandi

Año: 2021

Entidad Acreditante: BANCO DEL CHUBUT SA – UNPSJB

Destinatario: BANCO DEL CHUBUT SA

Resumen: La prestación por parte de LA FACULTAD de Asesoría Técnica, para capacitar y diagnosticar en cuanto a implementación de metodologías ágiles a nivel de la Gerencia de Informática y sus áreas dependientes, que permita comenzar una transición en la mencionada Gerencia de EL BANCO hacia la gestión ágil de sus proyectos.

Transformación Digital de SMYS: Etapa de Inmersión y Descubrimiento

Autor/es: Leo Ordinez, Demián Barry, Lorena Alvárez Manrique, David Monjelat, Facundo Páez

Año: 2021

Entidad Acreditante: SMYS SRL (SMYS SRL) – UNPSJB

Destinatario: SMYS SRL (SMYS SRL)

Resumen: La prestación por parte de LA FACULTAD de Asesoría Técnica, para realizar el anteproyecto de Transformación Digital para LA EMPRESA, incluyendo la definición de la visión del negocio, sus problemas, síntomas y déficits, la formalización mediante diagramas de los procesos involucrados, la definición del conjunto de funcionalidades a implementar, el relevamiento de tecnología disponible actual, la formulación de propuestas de infraestructura acorde y la elaboración de una propuesta de hoja de ruta del producto a desarrollar, junto con una matriz de actores involucrados.

Asignación de Voluntarios a Viajeros a Puerto Madryn

Autor/es: Leo Ordinez

Año: 2020

Entidad Acreditante:

Destinatario:

Resumen: Se trata de un proceso de gestión automatizado para el control y asignación de voluntarios que deben visitar a viajeros llegados a Puerto Madryn, quienes deben guardar Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por 14 días en el marco del COVID-19.